Un modelo de papel o papercraft (AFI:['peiperkraft]) es una construcción de figuras tridimensionales de papel, similar al origami. Sin embargo, difiere del origami en que sus patrones pueden consistir en muchas piezas de papel cortadas con tijeras y unidas conpegamento, lo cual contradice la filosofía del origami que sólo contempla doblar papel y nunca recortarlo o pegarlo.
Esta manualidad se popularizó después de la primera guerra mundial, cuando varias casas editoras empezaron a publicar modelos de la artillería Norteamericana y Alemana. Durante mucho tiempo solamente se conocían este tipo de modelos. Los patrones tradicionales en papel, al ser susceptibles de ser convertidos en documentos digitales (bien mediante un escáner o creándolos de nuevo con programas de dibujo), tienen una fácil difusión como archivos de imagen (jpg gif png....) o archivos de documento portátil (pdf), incluyendo instrucciones y esquemas de montaje en la mayoría de los casos, para posteriormente ser impresos de manera cómoda en impresorascaseras en papel normal, restando tan solo recortar, doblar y pegar.
Existe también una tendencia a crear modelos propios tridimensionales, para posteriormente transformarlos en patrones bidimensionales especialmente creados para que, una vez recortados doblados y pegados, reproduzcan el modelo tridimensional inicial. Para ello se utilizan programas especiales, desde los cuales es posible importar y convertir modelos en 3D de varias plantillas, facilitando el diseño de modelos de papel.
Dichos programas, son, principalmente de 3 tipos:
1. Programa para crear modelos 3D, como por ejemplo, 3D Studio, Silo, Metasequoia, etc.
2. Programa para la creación de texturas en el modelo, como Photoshop, Inkscape, Gimp, etc.
3. Programa para recrear el modelo 3D a formas planas, como Pepakura Designer.
Debido al bajo costo y la sencillez de la digitalización de los patrones y su distribución para su posterior impresión Internet se ha convertido en un medio popular de intercambio de este tipo de patrones.
FUENTE:https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_papel
chaito0o0o0o0o0o0o0o0!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
aqui les dejo otro significado
Papercraft


Si teneis un poquito de interés y paciencia, podreis elaborar un papercraft tan vistoso como este que vemos del Sonic. ¿Simpático al menos, verdad? El caso es que sólamente teneis que imprimir las plantillas, darle a las tijeras, y por supuesto armarse de paciencia y tranquilidad. Las figuras que podremos encontrar son muy diversas y de campos muy variados, como estos frikis, con los cuales conseguir figurines del Zelda, Mechas, Marios diversos, y hasta decorados enteros de juegos, pero también podemos encontrar de todo los campos: animales, coches, aviones, y un largo etc. La cosa ha evolucionado hasta tal punto que existe un programa que rescata los datos de cualquier figura elaborado en 3D, en programas como 3D-Studio, para elaborar a partir de ellos la plantilla. La página en cuestión también contiene un extenso catálogo de plantillas elaborados por los propios usuarios del programa.

Lo que sí es evidente es que podemos conseguir resultados tan impresionantes como este Tech...¿Os atreveríais? El resultado parece que bien merece la pena.
En este Foro se ha desplegado un hilo bastante grande al respecto, en él podeis ver multitud de figurines y fotografías de los resultados de quienes se han atrevido a hacerlo. Felicidades a todos ellos por su trabajo.
FUENTE:http://laalcaparra.blogspot.com.ar/2007/05/papercraft.html
CHAITO0O0O0O0O0O0O0O0O0O0O0!!!!!(ahora si)JA
No hay comentarios:
Publicar un comentario